¿Te gustaría descubrir la diversidad de la vida silvestre en México? El Zoológico de Zacango es un lugar fascinante que ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca una amplia variedad de especies animales en un entorno natural y seguro. En este artículo, exploraremos la riqueza y la importancia de este zoológico, destacando sus atracciones principales, programas de conservación y cómo puedes disfrutar de una experiencia inolvidable en contacto con la fauna mexicana. ¡Prepárate para adentrarte en un mundo de maravillas naturales!

1. Introducción al Zoológico de Zacango

El Zoológico de Zacango, ubicado en el Estado de México, es un refugio para más de 180 especies de animales nativos y exóticos. Este parque zoológico se extiende a lo largo de extensas áreas naturales, proporcionando hábitats espaciosos y enriquecedores para sus habitantes. Su objetivo principal es educar a los visitantes sobre la importancia de la conservación y el respeto hacia la vida silvestre.

2. La Misión de Conservación

El Zoológico de Zacango tiene una misión clara: proteger, conservar y reproducir especies en peligro de extinción. A través de su trabajo en programas de reproducción en cautiverio, reintroducción de especies y conservación de hábitats, el zoológico desempeña un papel fundamental en la preservación de la biodiversidad en México.

3. Exhibiciones Principales del Zoológico

3.1. La Gran Sabana

La Gran Sabana es una exhibición emblemática del Zoológico de Zacango. Este vasto espacio recrea el hábitat de la sabana africana y alberga especies como leones, jirafas, cebras y rinocerontes. Los visitantes pueden admirar la majestuosidad de estos animales mientras aprenden sobre su importancia para el ecosistema.

3.2. El Bosque Tropical

Sumérgete en la exuberante vegetación del Bosque Tropical, una exhibición que representa el hábitat selvático de México. Aquí, podrás observar monos, tucanes, jaguares y una variedad de aves coloridas. A medida que te adentres en este ambiente cautivador, sentirás la conexión íntima entre la fauna y la flora.

3.3. El Mundo Submarino

Descubre la fascinante vida submarina en la exhibición «El Mundo Submarino». A través de acuarios bien diseñados, podrás contemplar peces tropicales, corales y otras criaturas marinas en un entorno que simula los arrecifes de coral y los manglares. Esta exhibición te transportará a un mundo acuático lleno de maravillas.

4. Programas Educativos y de Investigación

El Zoológico de Zacango se enorgullece de sus programas educativos y de investigación. Ofrece actividades interactivas para niños y adultos, incluyendo talleres, charlas y presentaciones especiales. Estas iniciativas buscan fomentar la conciencia ambiental y el amor por la naturaleza, inspirando a las nuevas generaciones a cuidar y proteger el mundo natural.

5. Actividades y Experiencias para los Visitantes

5.1. Recorridos Guiados

El zoológico ofrece recorridos guiados para aquellos que deseen aprender más sobre las especies y su conservación. Los guías expertos compartirán conocimientos valiosos sobre la vida silvestre, y podrás hacer preguntas mientras exploras el zoológico. Estos recorridos brindan una experiencia educativa enriquecedora.

5.2. Interacción con Animales

Si deseas tener una experiencia aún más cercana con los animales, el zoológico ofrece programas de interacción controlada. Podrás alimentar a algunas especies bajo la supervisión de los cuidadores expertos, mientras aprendes sobre su comportamiento y necesidades.

5.3. Exhibiciones Especiales

El Zoológico de Zacango también organiza exhibiciones especiales en diferentes épocas del año. Desde eventos temáticos hasta presentaciones de aves rapaces en vuelo, estas exhibiciones brindan entretenimiento adicional y una oportunidad única para apreciar la belleza y la destreza de diversas especies.

6. Compromiso con la Conservación Ambiental

El zoológico está comprometido con la conservación ambiental y trabaja en colaboración con organizaciones y expertos en vida silvestre. Participa en programas de conservación de especies en peligro y en proyectos para preservar hábitats naturales. También promueve la adopción de prácticas sostenibles en el día a día de sus operaciones.

7. Cómo Apoyar al Zoológico de Zacango

Si deseas contribuir a la importante labor de conservación del Zoológico de Zacango, puedes hacerlo de varias formas. Puedes convertirte en miembro, hacer donaciones o participar en programas de voluntariado. Tu apoyo ayudará a mantener y expandir los esfuerzos de conservación de esta institución.

8. Cómo llegar al Zoológico de Zacango

El Zoológico de Zacango se encuentra en la Carretera Toluca-Naucalpan Km. 48, Santa María Nativitas, Estado de México.

  • En coche: El Zoológico de Zacango está a unos 45 minutos de la Ciudad de México por la carretera Toluca-Naucalpan.
  • En autobús: Hay varias líneas de autobús que van al Zoológico de Zacango desde la Ciudad de México. La duración del viaje es de aproximadamente 1 hora.
  • En taxi: Un taxi desde la Ciudad de México al Zoológico de Zacango cuesta alrededor de $500 pesos.


El Zoológico de Zacango está abierto todos los días de la semana, de 9:00 am a 5:00 pm. El último ingreso es a las 4:00 pm.

Los niños de 1 metro de estatura y hasta 11 años pagan $40.00 pesos, niños mayores de 12 años y adultos pagan $50.00 pesos.

9. Consejos Prácticos para tu Visita

Aquí hay algunos consejos prácticos para que disfrutes al máximo tu visita al Zoológico de Zacango:

Planifica tu visita con anticipación y consulta los horarios y tarifas actualizadas.
Lleva ropa y calzado cómodos, ya que caminarás por amplias áreas del zoológico.
No olvides aplicar protector solar y llevar agua para mantenerte hidratado durante tu recorrido.
Respeta las indicaciones y reglas del zoológico para garantizar la seguridad de los animales y los visitantes.
Si deseas interactuar con los animales, sigue las instrucciones proporcionadas por el personal del zoológico y trata a los animales con respeto.

9. Conclusiones

El Zoológico de Zacango es más que un simple lugar para observar animales; es un espacio que promueve la educación, la conservación y la conexión con la naturaleza. A través de sus exhibiciones cautivadoras, programas educativos y compromiso con la conservación, el zoológico desempeña un papel fundamental en la protección de la vida silvestre mexicana.

Si deseas experimentar la belleza y la diversidad de la vida animal, el Zoológico de Zacango es el destino ideal. No solo aprenderás sobre las especies y su hábitat, sino que también tendrás la oportunidad de participar en programas interactivos y contribuir a la conservación. ¡Visita el Zoológico de Zacango y descubre un mundo lleno de maravillas naturales!

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuál es la ubicación del Zoológico de Zacango?

El Zoológico de Zacango se encuentra en el Estado de México, a aproximadamente una hora de la Ciudad de México.

2. ¿Cuántas especies de animales alberga el zoológico?

El zoológico alberga más de 180 especies de animales, tanto nativos de México como exóticos.

3. ¿El zoológico ofrece actividades interactivas para los visitantes?

Sí, el Zoológico de Zacango ofrece programas de interacción controlada donde los visitantes pueden alimentar a ciertas especies bajo la supervisión de los cuidadores expertos.

4. ¿El zoológico cuenta con programas de conservación de especies en peligro?

Sí, el zoológico participa activamente en programas de conservación de especies en peligro de extinción, incluyendo la reproducción en cautiverio y la reintroducción en hábitats naturales.

5. ¿Puedo hacer donaciones para apoyar la conservación del zoológico?

Sí, el Zoológico de Zacango acepta donaciones para respaldar sus esfuerzos de conservación. Puedes obtener más información sobre cómo hacer donaciones en su sitio web oficial.

¡No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en el Zoológico de Zacango! Descubre la belleza y la importancia de la vida silvestre mexicana mientras apoyas la conservación de nuestro entorno natural.



si quieres conocer mas zoológicos de mexico este articulo te gustara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta pagina utiliza cookies    Más información
Privacidad